La creación de todas las cosas, especialmente de los ángeles
Iglesia Reformada Valle de Gracia
Confesión Belga – Artículo 12
“La creación de todas las cosas, especialmente de los ángeles”
Creemos que el Padre, por medio de la Palabra, es decir, por medio de su Hijo, ha creado de la nada el cielo, la tierra y todas las criaturas cuando le pareció bien; dando a cada criatura su ser, figura, forma y varios oficios para servir a su Creador. Él también todavía las mantiene y gobierna por medio de su providencia eterna y poder infinito para el servicio de la humanidad, con el fin de que el hombre pueda servir a su Dios.
Él también creó buenos a los ángeles para ser sus mensajeros y para que sirvan a sus elegidos; algunos de esos ángeles, de la excelencia en que Dios los creó, cayeron en la perdición eterna, y los otros, por la gracia de Dios, han permanecido firmes y continúan en su primer estado. Los demonios y los espíritus malignos están tan depravados, que son enemigos de Dios y de todo lo bueno; con todo su poder, como asesinos, están acechando para arruinar a la iglesia y todos sus miembros, y por medio de sus malvadas artimañas destruir a todos. Por lo tanto, por su propia maldad están sentenciados a la condenación eterna, esperando diariamente recibir sus horribles tormentos.
Por lo tanto, rechazamos y aborrecemos el error de los saduceos, quienes niegan la existencia de espíritus y ángeles; también el error de los maniqueos, quienes afirman que los demonios tienen su origen de sí mismos y que son malvados por su propia naturaleza, sin haberse corrompido.
Introducción
Queridos hermanos, hoy meditaremos en el Artículo 12 de la Confesión Belga, que nos enseña acerca de la creación de Dios, lo visible y lo invisible, los ángeles y los demonios, y la providencia divina. Este artículo nos recuerda que todo lo que existe viene de Dios y que nada escapa a su soberanía. Al reflexionar en esto, no solo aprendemos doctrina, sino que fortalecemos nuestra fe y nuestra confianza en Cristo.
1. La creación de todas las cosas visibles
Texto: “Creemos que el Padre, por medio de la Palabra, es decir, por medio de su Hijo, ha creado de la nada el cielo, la tierra y todas las criaturas cuando le pareció bien…”
Doctrina:
- La creación es obra de la Trinidad: el Padre crea, el Hijo es el mediador (Jn 1:3; Col 1:16), y el Espíritu da vida (Gn 1:2; Sal 104:30).
- La frase “de la nada” (ex nihilo) rechaza dos errores: que la materia sea eterna, y que el mundo sea parte de Dios (panteísmo). Solo Dios es eterno (Is 44:6).
- Calvino enseña en la Institución (I, XIV, 20) que “el mundo es un teatro de la gloria de Dios”, diseñado para que veamos su grandeza.
- El Catecismo de Heidelberg (P. 26) afirma que el mismo Dios que creó el mundo lo sostiene, para que “en todo lo que acontezca confiemos en Él.”
Aplicación: Somos criaturas dependientes. Nada nos pertenece. Toda la gloria es de Dios. Esto nos libra del orgullo y nos llena de gratitud.
2. El propósito de cada criatura
Texto: “…dando a cada criatura su ser, figura, forma y varios oficios para servir a su Creador.”
Doctrina:
- Cada cosa en la creación tiene un orden y un propósito (Job 12:7-9; Rom 1:20).
- Los seres creados no son accidentales, sino diseñados para reflejar la sabiduría de Dios.
- El hombre fue creado con un propósito especial: servir y glorificar a Dios (Is 43:7; 1 Co 10:31).
Aplicación: Cuando vemos la creación, no la vemos con indiferencia, sino como un llamado a adorar al Creador.
3. La providencia de Dios
Texto: “Él también todavía las mantiene y gobierna por medio de su providencia eterna y poder infinito para el servicio de la humanidad, con el fin de que el hombre pueda servir a su Dios.”
Doctrina:
- Dios no solo creó, sino que sostiene todo (Heb 1:3; Mt 10:29).
- La providencia no significa azar, sino que todo ocurre bajo su plan sabio y perfecto (Rom 8:28).
- Calvino: “La providencia de Dios es la vigilancia que gobierna el cielo y la tierra con tanta eficacia, que nada sucede sin su orden.” (Institución I, XVI, 4).
Aplicación: Vivimos con confianza: cada detalle de nuestra vida está en manos de nuestro Padre. La creación existe para que nosotros le sirvamos a Él, no a nosotros mismos.
4. La creación de los ángeles
Texto: “Él también creó buenos a los ángeles para ser sus mensajeros y para que sirvan a sus elegidos…”
Doctrina:
- Los ángeles son criaturas espirituales creadas por Dios (Col 1:16; Sal 148:2,5).
- Son mensajeros de Dios (Heb 1:14), siervos que ayudan a los creyentes.
- Nunca deben ser adorados (Ap 22:8-9).
Aplicación: Nos gozamos en saber que Dios envía ángeles a cuidar a su pueblo, pero nuestra confianza está únicamente en Cristo.
5. La caída de los ángeles
Texto: “…algunos de esos ángeles, de la excelencia en que Dios los creó, cayeron en la perdición eterna, y los otros, por la gracia de Dios, han permanecido firmes y continúan en su primer estado.”
Doctrina:
- Algunos ángeles se rebelaron contra Dios (2 Pe 2:4; Jud 6).
- Dios no es autor del pecado; los ángeles cayeron por su propia maldad.
- Los que permanecen firmes lo hacen por gracia de Dios, no por mérito propio.
Aplicación: Si hasta los ángeles pudieron caer, ¿qué decir de nosotros? Esto nos llama a vivir en humildad y a reconocer que solo la gracia de Dios nos sostiene.
6. La realidad de los demonios
Texto: “Los demonios y los espíritus malignos están tan depravados, que son enemigos de Dios y de todo lo bueno; con todo su poder, como asesinos, están acechando para arruinar a la iglesia y todos sus miembros…”
Doctrina:
- Los demonios son enemigos de Dios y de la iglesia (Ef 6:12; 1 Pe 5:8).
- Buscan engañar y destruir, pero están derrotados por Cristo (Col 2:15).
- El juicio de los demonios está asegurado (Mt 25:41).
Aplicación: No debemos vivir con miedo, sino con vigilancia espiritual, sabiendo que la victoria está en Cristo.
7. El juicio de los demonios
Texto: “…por lo tanto, por su propia maldad están sentenciados a la condenación eterna, esperando diariamente recibir sus horribles tormentos.”
Doctrina:
- El mal tiene un final definido: los demonios serán lanzados al lago de fuego (Ap 20:10).
- Dios es justo, y el mal nunca tendrá la última palabra.
Aplicación: Vivimos en esperanza. Aunque enfrentamos oposición espiritual, sabemos que Cristo reina y que el enemigo está vencido.
8. Errores rechazados
Texto: “Por lo tanto, rechazamos y aborrecemos el error de los saduceos… también el error de los maniqueos…”
Doctrina:
- Los saduceos (Hch 23:8) negaban lo invisible. Hoy muchos niegan lo espiritual.
- Los maniqueos afirmaban dos principios eternos: uno de bien y otro de mal. Pero la Biblia enseña que solo Dios es eterno y soberano.
- La fe reformada rechaza ambos extremos: negar lo invisible, o darle al mal un poder eterno.
Aplicación: Debemos permanecer firmes en la verdad de la Escritura, sin caer en filosofías humanas o supersticiones.
Conclusión
El Dios de la creación y de la providencia es también nuestro Padre en Cristo. Él gobierna lo visible y lo invisible, y nada puede separarnos de su amor.
✨ Preguntas de repaso
- ¿Qué significa que Dios creó “de la nada”?
- ¿Cómo refleja la creación la sabiduría y el propósito de Dios?
- ¿Qué enseña la Biblia sobre el papel de los ángeles?
- ¿Qué aprendemos de la caída de los ángeles acerca de la gracia de Dios?
- ¿Cómo debemos vivir conscientes de la realidad de los demonios, sin caer en miedo?
- ¿Qué errores rechaza la confesión, y cómo los vemos en nuestro tiempo?
- ¿De qué manera esta doctrina fortalece tu confianza en la providencia de Dios?